¿Qué hago si mi cachimba no tira? Te ayudamos a solucionarlo

“¿Por qué no tira mi cachimba?” es una pregunta más habitual de lo que podemos llegar a pensar. Y es que, a veces, la poca experiencia nos juega malas pasadas, y nos lo pone difícil a la hora de disfrutar de una sesión de shisha totalmente placentera en la que nuestra cachimba saque mucho humo. Así que, nos hemos propuesto, seas o no principiante, darte unos consejos y responderte a la pregunta: “¿Cómo hacer para que mi cachimba tire más humo?”

Qué hacer para evitar que mi cachimba no tire lo suficiente

Está claro que la compañía es lo más importante a la hora de sacarle partido a una buena sesión con los amigos, con la familia, o con nuestra pareja. Si contamos con personas que les guste el mundo de la cachimba, ya tenemos gran parte del trabajo hecho a la hora de elaborar nuestra sesión perfecta.

Son varios los aspectos que pueden provocar que nuestra cachimba no tire todo lo que debiera, y queremos que los conozcas, y que puedas corregir aquello que no estábamos haciendo del todo bien cuando la hemos preparado. No entres en pánico, pcorque la solución es mucho más fácil de lo que puedes llegar a pensar.

Falta de calor

Suele ser el problema más habitual cuando nuestra cachimba no tira suficiente humo. Y es que, una buena gestión de la temperatura que reciben nuestros fumables va a ser decisiva en la forma en la que se irá “cociendo” (que no quemando) el tabaco, las piedras, el gel, etc.

Cada vez son menos las personas que usáis carbón de autoencendido. De hecho, nunca vas a sacar un buen rendimiento al fumable si usas este tipo de carboncillos. Eso es “caquita” y quedó atrás hace casi una década.

Chico soplando un carbón de corteza de coco para acelerar su combustión.

Te recomendamos que uses carbón natural para cachimbas. No sólo son menos dañinos, sino que además, van a proporcionar la temperatura suficiente para que nuestro fumable desprenda todo su aroma.

A estas alturas, también sabrás que debes contar con hornillos para cachimbas con la potencia suficiente para encenderlos completamente. Una buena técnica para acelerar su encendido, es cogerlos con nuestras pinzas y soplarlos, para que el calor se distribuya por todo el perímetro de cada carbón. Y por supuesto, confía sólo en marcas que te ofrezcan la garantía de calidad suficiente.

Gestor de calor mal utilizado

En esto de los gestores de calor para cachimbas, hay gustos para todo. Hay quien sigue con su gestor tipo screen, más feliz que una perdiz, están los fieles a Kaloud y a su estricto control de apertura, y quienes no pueden vivir sin el flexible Provost.

Sea cual sea el que utilices, te puede dar muchos problemas de cabeza si no aplicas correctamente el uso de los carbones, tanto por la cantidad que colocas, como por el tipo de carbón y su medida.

En gran medida, dependerá del tipo de cazoleta que uses, y si es tradicional o tipo phunnel. Lo ideal en estos casos es que encaje correctamente, para evitar accidentes, y que su parte inferior nunca llegue a tocar el fumable que hayamos utilizado.

Por lo demás, nunca te quedes corto en el número de carbones que uses. Es preferible que tengas que sacar el tercer cubo de carbón del gestor y colocarlo en el plato por unos minutos, a que sólo coloques dos y que la temperatura no sea la suficiente, el fumable no se cueza de manera uniforme, etc.

Fumable mal preparado o en mal estado

Otro de los errores comunes que solemos encontrarnos es que la cantidad de tabaco, piedras, hierbas, melazas… no sea la ideal. Si nos quedamos cortos en la cantidad, obviamente el tiro de nuestra cachimba será pobre.

Prepara tu cazoleta con personalidad, teniendo en cuenta que debes cubrir perfectamente todo el depósito, sin apelmazarlo (en el caso que uses hierbas), pero sé bondadoso, porque una carga óptima de nuestra cazoleta permitirá que saquemos todo el aroma y sabor que hemos elegido. Y ten por seguro que, si has tenido en cuenta el resto de consejos que te estamos dando hoy, y aquí, no te preguntarás nunca más “¿por qué no tira mi cachimba?”

Preparación de una cazoleta para cachimba con fumable de hierbas.

Y ahora que nos acordamos, ¿te has preguntado alguna vez qué tipo de fumable comprar para tu cachimba? Pues si no sabes todavía la cantidad de formatos que existen, échale un vistazo al post que escribimos hace ya algún tiempo, porque no te vas a quedar indiferente. Es uno de los artículos de nuestro blog que más visitas recibe, y no te imaginas cuántas cosas nos contáis sobre lo que habéis descubierto después de leerlo.

Llenar la base con poca agua

A veces, y sólo a veces, nos equivocamos con la cantidad de agua que ponemos cuando preparamos nuestra cachimba. Nos preocupamos de si el agua está fría, o si le echamos algún tipo de colorante para que quede más chula. Pero, si no queremos encontrarnos que a la hora de aspirar, nuestra cachimba no tire, aun teniendo una buena cazoleta, una carga óptima de fumable, y una temperatura suficiente para que cueza con garantías, debemos rellenar con agua nuestra base, hasta alcanzar el nivel perfecto, que viene a ser unos 2cms. por encima del difusor.

En estos casos, si lo llenamos más de la cuenta, nos encontraremos que al aspirar, el agua subirá por la manguera, y no te gustará nada de nada la sensación. Por el contrario, si nos quedamos demasiado cortos, también surgirán problemas.

Usamos cazoletas de mala calidad

Estarás pensando: “¿Qué tiene que ver la calidad de la cazoleta, con el problema de que mi cachimba no tira?” ¡Elemental, querido Watson!

Es tan obvio que es difícil hasta explicarlo. En resumen: no viajas igual de cómodo y seguro en un coche de alta gama, que en un utilitario, ¿verdad? Pues aplícalo a la cazoleta que estés usando. En ZuloShishas, siempre vamos a recomendarte que inviertas en cazoletas de una calidad excelente. Y es que, sois más de los que debierais, los que nos comentáis que habéis comprado una cazoleta en no sé qué tienda no especializada, en un puestecillo en el mercadillo de verano… ¡Puff!

Materiales de baja calidad, agujeros mal diseñados, tamaños inadecuados...

El material con el que está fabricada la cazoleta que utilicéis, será decisivo a la hora de distribuir el calor de una manera homogénea, y por tanto, influirá no sólo en la cantidad de humo, sino en la intensidad del sabor.

¿Cómo dices? ¿Qué quieres saber qué tipo de cazoleta es la que mejor se adapta a tu cachimba? Pues precisamente dedicamos unas horas a escribirte un post en nuestro blog con el que hemos ayudado a muuuuuuchos indecisos. Y cuando decimos muuuuchos, es que son muuuchos. Échale un vistazo, y no te preocupes más por el tema de las cazoletas.

Mástil sucio u obstruido

No es lo más común, porque quien tiene una cachimba, tiene un tesoro, y le gusta cuidarla al máximo. Pero sí es cierto que, ya sea por dejadez o por prisas, que en ocasiones no nos esmeramos en su limpieza, y sólo lavamos con intensidad la base y la cazoleta, dejando el interior del mástil y la manguera en un segundo plano.

La manguera no suele acumular restos, pero sí el mástil, sobre todo si no es una cachimba de una calidad excelente. Lo habitual es que haya restos de melaza que se puedan adherir a las paredes del mástil, y por tanto, llegar a obstruirlo.

Dinos por favor, que sabes cómo limpiar tu cachimba. Y si no lo tienes claro, o te surge alguna duda de cómo limpiar una cachimba correctamente, mira por donde también pensamos en su momento en ello, y publicamos otro post en el blog dándote todos los pasos que debes seguir para mantener tu cachimba en perfectísimas condiciones.

Doblez o conexión de la manguera

Te lo decimos en serio. ¿Nunca te ha ocurrido eso de que tienes problemas con el wifi en casa y piensas que es un fallo técnico del router (o de la compañía) y en realidad ocurre es que le has puesto mil chismes delante al router?

Pues en este caso, no sabes cuántas veces nos hemos encontrado que aspiramos, y nuestra cachimba no tira. Y lo “mejor en este caso”, es que lo que está ocurriendo es que la manguera se ha doblado en algún punto, bien porque la hemos pinzado con algo, ha cogido la esquina de la mesa, o que alguno de nuestros amigos quiere gastarnos una broma y la está doblando a propósito (créenos, lo hemos visto a menudo, y alguna vez lo hemos hecho nosotros 😜).

También en este punto podríamos hablar de la conexión de la manguera con nuestro mástil. Si no usamos gomas o juntas de conexión, puede que esta conexión no quede bien ajustada y, por lo tanto, perdamos fuerza en la fumada.

Y si hoy estás modo curioso, también podríamos hablarte de la cantidad de mangueras para cachimbas que tenemos en nuestros expositores (tanto físicos como online), y curiosamente tenemos otro post en el blog en el que te damos unos consejos sobre el tipo de manguera que mejor se adapta a tu cachimba. Si quieres echarle un vistazo, pues clicas en el botón amarillo, y sigue aprendiendo con ZuloShishas (parece que nos dedicamos a la formación en el sector de la shisha, y en parte, podríamos decir que sí, porque un cliente informado, es un cliente satisfecho)


Seas o no un aficionado a la shisha, o un usuario experimentado, estaremos encantados de recibir sugerencias tuyas en los comentarios, y sobre todo, queremos saber si te has encontrado más motivos por los que tu cachimba no tira, o al menos, no tira como te gustaría.

Jesús Díaz

CEO de Zulo Shishas

Te invitamos a que valores este artículo…
¡GRACIAS!

Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *